Hippolais Polyglotta.

Por debajo es de color amarillo suave, con matices marrones. Tiene un pico grueso, y un anillo ocular; entre ambos muestra una ceja pálida. No existe un dimorfismo sexual claro. Es bastante similar al zarcero icterino (Hippolais icterina), aunque el común es más rechoncho, con primarias más cortas y ligeramente más verde pardusco.
Zarcero es la denominación común de las especies de aves del género Hippolais, antiguamente incluidos en la familia Sylviidae, pero ahora separados en la familia Acrocephalidae. Se los asocia a los árboles, pero no a los bosques espesos, sino más bien a áreas boscosas abiertas.
Existe evidencia considerable de que sugiere que el género Hippolais es parafilético con respecto a Acrocephalus. Estudios genéticos indican que el subgénero Iduna es más cercano al género Acrocephalusque a las del subgénero Hippolais, por lo que la filial de los Países Bajos de la Sociedad clasificatoria de Norteamérica lo cambió de género. Una previsión posterior hecha por el el Comité de registros de la Unión de Ornitólogos Británicos lo devolvió al género Hippolais, pero haciendo la observación que debían separarse en dos grupos distintos.